¿Porque María DB? (MySQL)?
Empezaremos con esta pregunta básica, ¿Porque trabajar con MySQL? (María DB), bueno, podemos encontrar las siguientes respuestas:
- Es software libre
- Es un software ampliamente usado, de hecho es el más usado en ambientes WEB
- Es un software robusto, soporte procedimientos, cursores, transacciones, etc.
- Es un software con comunidades de soporte.
Breve historia
La historia de María DB es batante corta, de hecho fue lanzado el 22 de enero de 2009, MariaDB es un fork directo de lo que era MySQL, y lo hizo Michel Widenius fundador de MySQL, la separación ocurre cuando Oracle adquiere a Sun Microsistems, los creadores de MySQL estaban convencidos que el único interes de Oracle era reducir la competencia y es por eso, que deciden crear una versión alternativa, pero que es totalmente compatible con MySQL, si necesitan más información pueden consultar la red, la historia tanto de MariaDB como de MySQL, nosotros nos enfocaremos a aprender el lenguaje. Espero realizar video tutoriales, pero mientras sucede, espero que este curso escrito sea de su utilidad y agrado, pues bien empecemos y manos a la obra.
Instalación
Pues bien, comencemos por lo primero queridos lectores que es la instalación, hay básicamente dos maneras de bajarlo e instalarlo:
- Paquete (WAMP, XAMPP, etc)
- Independiente
Paquete
Yo les recomiendo que sea en paquete, ya que lo mas normal es que vayan a utilizar también el servidor WEB, además de que es fácil de configurar, hay paquetes como XAMPP que viene con el servidor de MariaDB incluido, el otro paquete es WAMP, en este tutorial lo instalaré con XAMPP, si quieren instalarlo con algún otro paquete el resultado es el mismo.
Una vez instalado se nos agregará a nuestra lista de programas el panel de control de XAMPP, si no les aparece solo escriban la palabra XAMPP y les desplejara la opción como aparece en la siguiente imagen:
- Apache
- MySQL
- FileZilla
- Mercury
- Tomcat
Solo utilizaremos el de MySQL y tenemos que asegurarnos que este corriendo como lo vemos en la siguiente imagen:
Una vez que nos aseguramos de que el servicio está corriendo procederemos a ejecutar la consola o lo que el lo mismo el Shell, una vez ejecutado el Shell escribiremos el siguiente comando mysql -u root y presionamos ENTER, lo que le estamos diciendo es que ejecute MySQL con el usuario root, de ahi el -u root, este usuario no tiene contraseña, después se le puede poner, pero por default viene sin contraseña, una vez presionado Enter tiene que cambiar el cursor a Maria DB como se muestra en las siguientes imágenes:
Independiente
Una vez verificado que el servicio esta corriendo procedemos a ingresar a la consola, mediante el comando mysql -u root -p el -p significa que el usuario tiene password y damos enter, la consola nos preguntará cual es el password, así que hay que ponerlo 1234 y Enter, si todo esta correcto entraremos a la consola de manera correcta como se muestra en la segunda imagen:
Cabe señalar una ventaja de instalarlo de manera independiente, el MariaDB trae un IDE para su manejo de base de Datos llamado HeidiSQL, pero eso lo veremos en el siguiente post.
Recuerden que si tiene alguna duda estoy para servirles, no duden en preguntar; espero haya sido de su agrado y de su utilidad, espero compartan, comenten, den +1 o algún clic en algún anuncio que les interese, hasta pronto. Un abrazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario